¡Conmemora en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ el Día Internacional del circo con música, talento y clown!
El mirador artístico de la ciudad, el Teatro al aire libre La Media Torta, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, presenta un espectáculo gratuito este sábado 19 de abril 2025, para toda la familia con el colectivo bogotano Pasos de Payaso y la presentación especial de la agrupación de música y clown Cumbia Calavera, de Brasil, A partir de las 3:00 p. m. ¡Entrada libre hasta completar aforo!
Este contenido te puede interesar: Disfruta el conversatorio ´El Cine & Yo con Laura Restrepo´ en la FILBO 2025
El Día Mundial del Circo se celebra cada año el tercer sábado de abril, luego de ser instaurado en 2010 por la Federación Mundial del Circo (FMC), una organización sin ánimo de lucro situada en Mónaco, dedicada a preservar y promover el arte del circo a nivel global y ahora llega a la ciudad para celebrar esta importante fecha gracias al trabajo de Idartes.
Este año el Día Mundial del Circo se vive en la Red de Escenarios Culturales con presentaciones en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, Teatro El Ensueño y el Teatro al aire libre la Media Torta, con una programación variada y divertida para toda la familia.
🐕🦺 El espectáculo es Pet friendly
Lee también: ¡En Bogotá sí pasan cosas! En Semana Santa prográmate con la Filarmónica
Conoce más de las artistas que harán parte del Tortazo Circense en Bogotá
Compañía Pasos de Payaso
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por La Media Torta Bogotá (@mediatortabog)
La Compañía Pasos de Payaso está compuesta por payasos profesionales, egresados de la escuela Circo Ciudad y de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Desde sus inicios, en 2009, y hasta fecha la compañía se ha dedicado a la creación y circulación de espectáculos de payaso, con una trayectoria que incluye la participación en la Temporada Casa E Borrero, el Festival Todos Ríen, la Temporada Virtual Bastijaus, el Festival Iberoamericano de Teatro, el Festival Internacional de Circo de Bogotá, el Festival El Polo Circo de Buenos Aires, el Clown Encuentro Internacional, el Festival de Internacional de Teatro de Manizales, el Festival Iberoamericano de Teatro, el Carnaval de Barranquilla, y el Festival Internacional al Aire Puro.
Dentro de sus giras encontramos Itinerancias por Colombia, Folk Life Festival (Estados Unidos) y Cuba. También ha participado en los Escenarios Móviles y el programa Culturas en Común, de la Red de Escenarios Culturales de Idartes.
El 'bloco' Cumbia Calavera
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por La Media Torta Bogotá (@mediatortabog)
El 'bloco' Cumbia Calavera, formado por artistas de Brasil e inmigrantes residentes en la ciudad de São Paulo, actúa de manera independiente y colectiva desde 2017. Es un colectivo de clown y música instrumental, vientos y percusión que ejecuta cumbias clásicas y presenta también composiciones propias, difundiendo melodías y elementos rítmicos de la cumbia chicha, cumbia colombiana, música folclórica andina y música popular brasileña. Debido a su repertorio cautivante y su formación de fanfarria, promueven un espectáculo divertido, atractivo para todas las edades que puede presentarse en los más variados espacios y formatos, realizando espectáculos en salas de música, cabarets de circo y desfiles de carnaval u otras ocasiones festivas. En abril Cumbia Calavera estará realizando una gira promocional en el territorio colombiano.
Si va a pasar la Semana Santa en Bogotá, este es un magnífico plan para disfrutar con toda la familia.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES https://www.idartes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.